![Taxistas Exigen Soluciones Urgentes ante la Crisis del Sector y la Competencia Desleal](/vistas/uploads/fotos/t3/19b24cc4202d294160a4a07c73efaedd.jpeg)
General Motors Reducirá Personal en Alvear por Caída en la Producción, SMATA en Alerta
Política gremial 10:19![General Motors Reducirá Personal en Alvear por Caída en la Producción, SMATA en Alerta](https://www.degremiales.com/vistas/uploads/fotos/t1/c9f8b0457b9dd3b9d687f8df807e7fe1.jpg)
La automotriz General Motors (GM) ha comenzado a aplicar un programa de retiros voluntarios en su planta de Alvear, ubicada en la provincia de Santa Fe, como respuesta a la caída en la producción de su modelo SUV Tracker. Este ajuste podría resultar en la pérdida de hasta 300 empleos, lo que representa aproximadamente la mitad de la plantilla de la planta, y ha generado gran preocupación tanto entre los trabajadores como en el Sindicato de Mecánicos (SMATA).
El proceso de retiros voluntarios, que comenzó en enero con incentivos económicos para aquellos que decidan abandonar la empresa, forma parte de un esfuerzo por reducir la plantilla de personal ante la disminución de la producción en la planta. La fabricación de la Tracker, que también se produce en Brasil, ha visto una caída significativa en la cantidad de unidades producidas, pasando de 21 unidades diarias a solo 12, según detallaron fuentes del sector.
La reducción de personal en GM no solo afecta a los trabajadores directos de la automotriz, sino que también repercute en los proveedores y contratistas vinculados a la planta, exacerbando aún más la incertidumbre en el sector.
Este nuevo golpe a la industria automotriz se suma a la crisis que atraviesa Nissan en su planta de Córdoba, donde la baja en las ventas y exportaciones de la camioneta Frontier ha llevado a la suspensión de 120 operarios de un total de 180. Ante esta situación, el sindicato SMATA ha comenzado a organizar asambleas en la planta de Santa Isabel y ha implementado un "quite de colaboración" en protesta por las suspensiones y la incertidumbre sobre el futuro de la planta.
En el caso de Nissan, además, se ha difundido la preocupación de que la empresa podría comenzar a importar la camioneta desde México en lugar de continuar con su producción local, lo que pondría en riesgo el futuro de la fábrica en Córdoba, especialmente dado que el acuerdo internacional con Renault finaliza en diciembre de 2025.
Con la caída de la producción en ambas plantas y el temor por futuros despidos o cierres, SMATA se encuentra en alerta máxima, enfrentando un panorama incierto para los trabajadores del sector automotriz en Argentina.
Te puede interesar
Lo más visto
![En casa de sindicalistas, empleados en negro: Denuncian a UPCN por precarización laboral y despido de un trabajador accidentado](/vistas/uploads/fotos/t2/e49a35e8977784a4c44fb26f41becd2c.jpg)
![UOCRA La Plata Inicia el Año con una Gran Asamblea de Desocupados y Entrega de 161 Puestos de Trabajo](/vistas/uploads/fotos/t2/e8c2e0a3b12158e08ab8e84ccfd0d641.jpg)
![ATE Capital denuncia a Javier Milei por incitación a la violencia y apología del nazismo; Catalano convoca a un frente de resistencia](/vistas/uploads/fotos/t2/da22e180fbc659789563f16f3411d674.jpg)
![UOCRA La Plata convoca a una gran asamblea para trabajadores desocupados](/vistas/uploads/fotos/t2/5c74eda7f0ff24c5bbd20832b2f6ec9c.png)
UOCRA La Plata convoca a una gran asamblea para trabajadores desocupados
Actualidad 2025-01-29 08:57:00![Protesta por la eliminación del puesto de sereno de buque y la desregulación del servicio marítimo](/vistas/uploads/fotos/t2/28a9a8adde512ebea0dcfaf5da09c72c.jpg)