DeGremiales.com DeGremiales.com

Trabajadores del Garrahan Exigen una Marcha Federal por la Salud Pública ante Nuevos Despidos

Actualidad 10:11
Trabajadores del Garrahan Exigen una Marcha Federal por la Salud Pública ante Nuevos Despidos

Los trabajadores del Hospital «Prof. Dr. Juan P. Garrahan» en Buenos Aires están intensificando su lucha contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei, tras una nueva ola de despidos masivos que afectó al sector de la salud pública. En este contexto, la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) convocó a una marcha federal en defensa de la salud pública, denunciando el deterioro del sistema sanitario y la precarización de los trabajadores.

Norma Lezana, secretaria general de la APyT, hizo un llamado a realizar una tercera gran movilización nacional, la cual tendrá como objetivo visibilizar la dramática situación que atraviesan los hospitales públicos del país. "No podemos seguir con luchas sectoriales. Necesitamos una medida masiva, como la de las universidades o la marcha de las diversidades, porque solo así podremos resistir este plan de muerte", afirmó Lezana durante una protesta simbólica el 4 de febrero frente al Ministerio de Salud de la Nación, en la ciudad de Buenos Aires.

La protesta, organizada por los trabajadores del Garrahan, se produjo luego de los recientes despidos de más de 360 trabajadores en áreas clave como VIH, Hepatitis, ITS y Tuberculosis. Los despidos, que han afectado gravemente los programas de salud esenciales, fueron condenados por los profesionales del hospital, quienes advierten sobre las consecuencias directas de estas medidas en la atención de enfermedades complejas.

Lezana también criticó al gobierno de Milei y al ministro de Salud, Mario Lugones, por lo que considera un plan sistemático de desmantelamiento de los hospitales públicos, recortes salariales y la precarización de los trabajadores de salud. "Desde 2024 estamos luchando contra un plan que destruye al Garrahan, un hospital pediátrico que es fundamental para la salud de la población", denunció.

El sindicato de trabajadores del hospital ha sido especialmente crítico con la falta de acción de la Confederación General del Trabajo (CGT) y ha llamado a crear una resistencia desde las bases, uniendo fuerzas con otros gremios de la salud, sindicatos independientes y organizaciones sociales. "Hemos tejido una red durante 2024 que incluye a pacientes, trabajadores y organizaciones sociales. Ahora debemos juntarnos para decidir colectivamente el siguiente paso", declaró Lezana.

Los despidos afectan a un 40% del personal de la Dirección de Respuesta al VIH, Hepatitis, ITS y Tuberculosis, lo que ha generado alarma entre las organizaciones de pacientes y trabajadores. La preocupación es que esta medida ponga en riesgo la atención de enfermedades de alta complejidad que requieren atención especializada, generando un impacto negativo en la salud pública a nivel nacional.

Con la convocatoria a la marcha federal, los trabajadores del Garrahan buscan sumar apoyo a su lucha por una salud pública de calidad y un sistema sanitario que no dependa de ajustes que pongan en riesgo la vida de los pacientes.

COMENTARIOS

Te puede interesar

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Indiscretas

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 05/02/2025 - Edición N° 597
Registro DNDA en trámite