Amichetti Llama a la CGT a Abrir un Debate para Defender los Sectores Nacionales y Enfrentar las Políticas de Milei
Política gremial AyerHéctor Amichetti, secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense, pidió a la Confederación General del Trabajo (CGT) que abra una instancia de debate en el movimiento obrero para defender los "sectores nacionales". En su intervención, advirtió sobre la necesidad de conformar un frente que integre a gremios, organizaciones sociales y empresariales para enfrentar las políticas del gobierno de Javier Milei, a las que considera destructivas para la industria nacional y los derechos laborales.
Amichetti destacó el accionar de la CGT en los primeros meses del gobierno de Milei, mencionando las movilizaciones y los dos paros nacionales que la central obrera convocó. Sin embargo, criticó la postura adoptada por la entidad en la segunda mitad de 2024, señalando que la CGT había optado por "hacer una pausa y negociar", una estrategia que, según el dirigente, es inapropiada cuando se trata de un gobierno que busca "destruirte, llevar al país a ser una colonia, sin industria y con precarización laboral".
El dirigente, referente de la Corriente Federal de los Trabajadores, expresó que el avance del modelo económico del gobierno de Milei está generando las condiciones necesarias para construir un frente nacional que pueda hacer frente a esta situación. En este contexto, planteó que la CGT debería mantenerse en "permanente debate con una estrategia de confrontación", y con un programa de acción centrado en la defensa de los sectores nacionales.
Amichetti también reflexionó sobre la situación del peronismo, señalando que, tras el período presidencial de Mauricio Macri, el movimiento se encuentra "en un momento de mayor dispersión" debido a la frustración generada por los años de gobierno. Sin embargo, subrayó la importancia de reagruparse y definir una estrategia para enfrentar a un proyecto económico que busca "destruir las bases económicas del país" y desarticular al Estado.
El gremialista también se refirió a la interna del peronismo, destacando que las disputas entre la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador Axel Kicillof surgen en el marco de coyunturas electorales, lo que limita la práctica política dentro de los márgenes establecidos por el sistema. Para Amichetti, el fracaso del gobierno anterior se debe a la falta de una "ruptura del sistema", un planteo que considera necesario para regresar a las "fuentes del peronismo" y revitalizar la concepción revolucionaria del movimiento.
En este sentido, el secretario general de la Federación Gráfica insistió en que "la democracia no solo puede pasar por los partidos políticos", sino que debe involucrar a las organizaciones del pueblo. Defendió la idea de construir un proyecto de nación desde la base popular, con la participación activa de los ciudadanos en su defensa y con un compromiso colectivo para enfrentar los desafíos del presente.