DeGremiales.com DeGremiales.com

ATE Capital denuncia a Javier Milei por incitación a la violencia y apología del nazismo; Catalano convoca a un frente de resistencia

Actualidad 24/01
ATE Capital denuncia a Javier Milei por incitación a la violencia y apología del nazismo; Catalano convoca a un frente de resistencia

El secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, ha presentado una denuncia formal contra el presidente Javier Milei por incitación a la violencia y apología del nazismo. En una entrevista con AM 530, Catalano expresó su preocupación por las declaraciones recientes del presidente, las cuales considera peligrosas y divisivas. El gremio ha llevado la denuncia ante el Juzgado Nº 11 de Comodoro Py, exigiendo una acción urgente de la Justicia frente a lo que califican como una "grave irresponsabilidad".

Catalano detalló que las declaraciones del presidente, en especial un tuit reciente, representan una amenaza latente de incitación a la violencia. "Está trabajando de manera muy clara sobre la apología al nazismo. Queremos que la Justicia intervenga y se investigue", subrayó el dirigente gremial. En sus declaraciones, Milei había expresado ideas que, según Catalano, consolidan un discurso de odio y promueven conductas delictivas, además de atacar a diversos grupos sociales y políticos, como el feminismo y los movimientos LGBTQ+.

El líder de ATE Capital también destacó las recientes expresiones de Milei en Davos, donde comparó la ideología de género con el abuso infantil y atacó a las figuras progresistas internacionales, como el expresidente estadounidense Donald Trump. Catalano acusó al presidente de liderar un ataque sistemático contra todos aquellos que no comparten su visión política, advirtiendo que esto podría tener serias implicancias en el clima social y político del país.

Llamado a la unidad frente al odio

Además de la denuncia legal, Catalano hizo un fuerte llamado a la unidad de los sectores sociales, sindicales y políticos para crear un frente de resistencia. "Si la política no logra organizar un frente nacional que le dé pelea a Javier Milei, socialmente hay que salir. No podemos quedarnos de brazos cruzados ante estos ataques", expresó. En este contexto, el sindicalista destacó que, aunque los paros son una herramienta válida, no serán suficientes para enfrentar la magnitud de la situación. “Un paro no va a resolver el problema. Necesitamos articular fuerzas sociales, sindicales y políticas para resistir juntos”, enfatizó.

Catalano advirtió sobre las consecuencias laborales y sociales de las políticas de Milei, como la pérdida masiva de empleos y el saqueo de los recursos naturales del país. "Lo que nosotros vamos a tener en Argentina es una pérdida de empleo formidable, mientras habilitan a los poderosos a quedarse con todos los recursos naturales", alertó.

Construir un frente de liberación

Para Catalano, la solución a este escenario pasa por la organización de un frente de liberación, que aglutine a organizaciones sociales, sindicales y políticas para actuar de manera conjunta ante los desafíos que plantea el actual gobierno. “Es un despertar. Hay que actuar ahora, porque lo que está en juego es el futuro de nuestros derechos, nuestro trabajo y nuestros recursos”, cerró el secretario general de ATE Capital.

Con esta denuncia y su llamado a la resistencia, Catalano reafirma su postura de firme oposición a las políticas del gobierno de Milei y hace un urgente llamado a la acción colectiva para enfrentar lo que considera una amenaza para los derechos de los trabajadores y el bienestar social.

COMENTARIOS

Te puede interesar

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Indiscretas

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 05/02/2025 - Edición N° 597
Registro DNDA en trámite