En casa de sindicalistas, empleados en negro: Denuncian a UPCN por precarización laboral y despido de un trabajador accidentado
Actualidad 01/02Un nuevo escándalo envuelve a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), luego de que un trabajador denunciara al gremio por precarización laboral y despido injustificado. Amador Tizio, de 26 años, asegura que se desempeñó como cadete de reparto para una farmacia vinculada a la entidad sindical en La Plata sin estar debidamente registrado, cobrando un salario inferior al correspondiente y sin cobertura de riesgos de trabajo.
El conflicto escaló cuando Tizio sufrió un grave accidente el 25 de octubre de 2024 mientras realizaba una entrega en moto. Según consta en su relato, un automóvil se cruzó en su camino y lo embistió, provocándole la fractura del peroné y el tobillo derecho. Pese a haber presentado la documentación médica, la empresa lo despidió sin previo aviso el 30 de enero de 2025, cuando aún se encontraba en recuperación.
"Me enteré de mi sueldo real cuando hablé con el abogado"
El damnificado relató que solo tomó conocimiento de su situación laboral irregular cuando consultó a un abogado. “Nos pagaban con un monotributo trucho, a través de una cooperativa fantasma. Yo cobraba menos de la mitad de lo que debía, sin obra social ni ART”, denunció.
De acuerdo con la carta documento enviada a UPCN y a la mutual AMA, Tizio reclamó la regularización de su empleo en un plazo de 30 días, el pago de haberes adeudados y el reconocimiento de los adicionales estipulados en el convenio colectivo del sector. También exigió el pago de la indumentaria de trabajo y elementos de seguridad que nunca recibió.
Sin embargo, en lugar de obtener respuestas, el joven fue despedido. "Me llamaron y me dijeron que ya no iba a ser necesario que me presentara. Ni siquiera me dieron una razón legal, solo dijeron que la cooperativa se iba a achicar", contó.
“Una desprotección total del trabajador”
El abogado de Tizio, Roberto Guzmán, calificó la situación como “insólita” y aseguró que su cliente llevará el caso a la Justicia. "Es paradójico que una entidad gremial, que se supone debe velar por los derechos de los trabajadores, termine siendo la que los precariza de esta manera", criticó.
Asimismo, advirtió que el caso de Tizio no sería aislado. “Hay más trabajadores en la misma situación. Es gravísimo que el propio gremio ignore el convenio paritario y no garantice la seguridad laboral”, agregó.
Por el momento, UPCN no ha emitido declaraciones oficiales sobre el caso. En tanto, el trabajador adelantó que recurrirá a la vía judicial para reclamar una indemnización y el reconocimiento de sus derechos. "Solo quiero lo que me corresponde", concluyó.