Trabajadores despedidos de Parques Nacionales realizan protesta en Bariloche y advierten sobre la grave situación en áreas protegidas
Actualidad 21/01En una nueva jornada de protesta, los trabajadores despedidos de la Administración de Parques Nacionales realizaron un abrazo simbólico al lago Nahuel Huapi, en Bariloche, provincia de Río Negro, para visibilizar la situación que atraviesa el sector y sus consecuencias en la gestión de las áreas protegidas. Los manifestantes advirtieron que los recientes despidos, que superan los 130 en toda la gestión, están afectando directamente la operatividad de los parques nacionales, especialmente en el manejo del fuego en áreas como el Parque Nacional Los Glaciares y el Parque Lanín.
Marcelo Rojas, dirigente de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), remarcó la gravedad de la situación, particularmente en el manejo del fuego, una tarea clave para la protección de los parques nacionales. "En el Parque Nacional Lanín, Iguazú y en Los Glaciares la situación es grave. Los despidos de brigadistas, administrativos y profesionales impactan directamente en la capacidad de respuesta frente a los incendios forestales", afirmó Rojas.
Además, el sindicalista señaló que la incertidumbre persiste debido a los contratos firmados en diciembre, que solo tienen vigencia hasta marzo de 2025, lo que genera preocupaciones sobre la continuidad del personal y la estabilidad en el sector. “Las autoridades deben sentarse a la mesa y revertir estos despidos arbitrarios. Necesitamos trabajar con la tranquilidad de que no nos van a despedir y contar con la garantía de estabilidad laboral”, indicó Rojas, apuntando específicamente contra Cristian Larsen, presidente de Parques Nacionales.
Los trabajadores hicieron un llamado a la comunidad a unirse a la defensa de las áreas protegidas y de los empleados del sector, señalando que los recortes no solo afectan a los trabajadores, sino también a la gestión ambiental y a la seguridad de los parques.
Este conflicto se suma a otros conflictos laborales en el ámbito de la Administración Pública Nacional, como el reciente caso del Hospital Bonaparte, donde el Gobierno nacional implementó un importante recorte de personal, despidiendo a 113 profesionales de la salud y 77 administrativos, lo que ha generado una creciente tensión en diversos sectores.