DeGremiales.com DeGremiales.com

Ministerio de Trabajo dicta conciliación obligatoria en conflicto por despidos en la planta de Harinas Bajo Hondo en General Cerri

Política gremial 10/01
Ministerio de Trabajo dicta conciliación obligatoria en conflicto por despidos en la planta de Harinas Bajo Hondo en General Cerri

El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires intervino este jueves en el conflicto por los despidos en la planta de Harinas Bajo Hondo SACI, ubicada en la localidad de General Cerri, al dictar la conciliación obligatoria. La medida llega tras un plan de lucha impulsado por la seccional Bahía Blanca de la Unión Obrera Molinera Argentina (UOMA), que incluyó un paro de actividades por 96 horas.

La resolución del Ministerio establece un período de quince días para que la empresa y los trabajadores profundicen las negociaciones en busca de un acuerdo. Además, la medida ordena la reincorporación inmediata de los seis trabajadores despedidos en dos tramos: tres el 24 de diciembre, a través de cartas documento, y los otros tres el 7 de enero, quienes también recibieron las notificaciones de desvinculación.

Según las denuncias del sindicato, la empresa habría recurrido a maniobras ilegales para responsabilizar a los trabajadores de supuestos bloqueos en la planta y otros actos ilegales, con el fin de justificar los despidos y evitar el pago de indemnizaciones.

El conflicto se agudizó por la incertidumbre respecto al futuro de la planta, ya que fuentes empresariales habían anticipado el posible cierre total del molino en marzo próximo. Ante esta situación, los trabajadores y el sindicato expresaron su temor a perder sus empleos.

El paro de actividades, que contó con el respaldo de la CGT regional y el Bloque de Unidad Sindical bahiense, generó un fuerte malestar entre los trabajadores, quienes consideran que la intervención del Ministerio de Trabajo en un principio podría haber evitado el conflicto si se hubiera actuado con mayor rapidez. En ese sentido, se mencionó la falta de una intervención más decidida por parte de la Delegación local del Ministerio de Trabajo, encabezada por Arturo Oscar Lucero, quien fue criticado por su gestión parcial, presuntamente más inclinada a favorecer a los empresarios de la región.

Durante el período de conciliación obligatoria, ambas partes deberán abstenerse de adoptar medidas que puedan modificar las condiciones laborales preexistentes y se ordena la normalización de las actividades en la planta afectada, mientras se continúa con las negociaciones para resolver el conflicto.

COMENTARIOS

Te puede interesar

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Indiscretas

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 05/02/2025 - Edición N° 597
Registro DNDA en trámite