Los Juicios Laborales Aumentan un 7% y Se Acercan al Récord Histórico, Según el Último Informe de la UART
Actualidad 23/01La litigiosidad laboral continúa creciendo y en 2024 alcanzó un incremento del 7% en comparación con el año anterior, con un total de 125.842 nuevos juicios. Esta cifra se acerca peligrosamente al récord histórico de 2017, cuando los litigios superaron las 130.000 demandas. Los expertos advierten que la falta de cumplimiento de la ley es uno de los principales factores detrás de este aumento.
El informe de la Unión de Aseguradoras de Riesgo del Trabajo (UART), la entidad que agrupa a las compañías de seguros en este sector, señala que el número de juicios por accidentes o enfermedades laborales ha seguido una tendencia ascendente en los últimos años. En 2023, se registraron 117.348 casos, lo que representó un aumento del 25% en comparación con 2022. A pesar de los esfuerzos de organizaciones empresariales y profesionales por alertar sobre esta situación, 2024 mostró un incremento adicional del 7%, marcando el cuarto año consecutivo de crecimiento en los litigios laborales.
Causas Principales del Aumento
El informe detalla que la mayoría de los juicios están relacionados con desacuerdos sobre las indemnizaciones o el grado de incapacidad laboral determinado tras un accidente. En muchos casos, una vez que se establece el grado de incapacidad mediante la aplicación del baremo (tabla de incapacidad laboral), los trabajadores recurren a la Justicia para solicitar una revisión. El dictamen de los médicos forenses es clave para que el juez determine el grado de incapacidad y, por ende, el monto de la indemnización.
Sin embargo, el sector señala un problema significativo: el incumplimiento por parte del Poder Judicial de la Nación y de las provincias en la creación de los cuerpos médicos forenses que la ley exige. En su lugar, se emplean peritos particulares que, aunque están registrados, no actúan de manera imparcial ni aplican criterios uniformes. Esto da lugar a disparidades en la evaluación del daño y genera un sistema distorsionado que alimenta la litigiosidad.
Ranking de Nuevos Litigios
El informe de la UART también destaca las provincias con mayor número de juicios laborales. La provincia de Buenos Aires lidera el ranking con 50.584 nuevos casos en 2024, seguida por la Ciudad de Buenos Aires con 22.946 y Santa Fe con 16.439, lo que representa un aumento anual del 21,5%. Córdoba ocupa el cuarto lugar con 10.424 juicios, mientras que Mendoza, con 9.857, muestra un incremento del 18%.
El continuo crecimiento de los juicios laborales refleja una problemática que persiste en el sistema de indemnización y evaluación de accidentes, y que sigue generando incertidumbre tanto para los trabajadores como para las aseguradoras.