La Planta de Dánica Reabrirá Tras la Mediación del Gobierno de Kicillof y el Sindicato de Aceiteros
Política gremial 22/01La planta de Dánica en Llavallol, cerrada desde diciembre debido a una combinación de caídas en las ventas, conflictos laborales y problemas logísticos, reanudará sus operaciones el próximo 27 de enero gracias a la intervención del gobierno de Axel Kicillof y el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria del Aceite (SOEIA).
Tras varias semanas de negociaciones en el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, las partes lograron llegar a un acuerdo que permitirá la reincorporación de una porción de los trabajadores. Aunque aún quedan detalles por definir en las próximas reuniones, la reapertura de la planta ya se considera un hecho.
La planta de Dánica, con más de 80 años de historia y que anteriormente empleaba a alrededor de 150 personas, había cesado sus actividades en octubre pasado. En ese momento, la empresa argumentó que la crisis de ventas, sumada a algunos conflictos laborales y problemas logísticos, la obligaba a reducir operaciones. Desde el sindicato, se había señalado que parte de este cierre respondía a intentos de flexibilizar las condiciones laborales, lo que generó una fuerte oposición.
En las negociaciones iniciales, Dánica propuso abrir solo el sector de envasado de margarinas por un plazo de 18 meses, pero con el cierre de varios sectores de la planta y una reducción significativa en la plantilla, dejando solo 40 trabajadores en esa área. La oferta también incluía un recorte salarial, proponiendo pagar solo el 65% del salario habitual para los trabajadores aceiteros, algo que el sindicato rechazó rotundamente.
Ante el rechazo, el Ministerio de Trabajo bonaerense, encabezado por Walter Correa, intervino activamente y propuso una solución mediante el Programa de Promoción, Preservación y Regularización del Empleo (PREBA). Este programa ofrece una asistencia no reembolsable del 50% del salario mínimo, vital y móvil por trabajador, lo que complementará el salario aceitero.
Con este acuerdo, los trabajadores recibirán el 65% de su salario habitual más el apoyo del PREBA, lo que elevará el total de sus remuneraciones a entre el 70% y el 75%, dependiendo de la categoría y la antigüedad.
El acuerdo, que cuenta con el aval del sindicato, tendrá una duración inicial de tres meses, pero podrá extenderse hasta un año, siempre y cuando no se produzcan despidos o suspensiones injustificadas. De esta manera, el gobierno y el sindicato lograron una solución temporal que promete garantizar la estabilidad de los empleos en la planta, al menos en el corto plazo.