DeGremiales.com DeGremiales.com

Empleo en Argentina: La Recuperación de Septiembre No Compensa la Pérdida Acumulada Bajo el Gobierno de Milei

Afiliados 16/12/24
Empleo en Argentina: La Recuperación de Septiembre No Compensa la Pérdida Acumulada Bajo el Gobierno de Milei

Durante septiembre de 2024, la Argentina experimentó una leve mejora en el empleo, con más de 9.000 nuevos puestos de trabajo registrados, según los últimos informes. Sin embargo, este repunte aún se encuentra muy por debajo de las cifras necesarias para recuperar las pérdidas acumuladas desde la llegada de Javier Milei a la presidencia. Desde diciembre de 2023, se han destruido alrededor de 130.000 empleos en el sector privado, y la construcción, en particular, ha sido el sector más golpeado.

En el mes de septiembre, 10 de los 14 sectores productivos mostraron señales de recuperación, con incrementos destacados en Comercio (+4.656), Actividades Inmobiliarias y Empresariales (+2.402), Industria (+1.625) y Construcción (+1.130). En total, la economía sumó 9.640 nuevos puestos de trabajo. No obstante, a pesar de este aumento, los números siguen siendo insuficientes cuando se comparan con la situación previa al mandato de Milei. En comparación con noviembre de 2023, último mes bajo la administración de Alberto Fernández, solo Comercio presentó un crecimiento neto. En cambio, sectores clave como la construcción y la industria sufrieron pérdidas severas, con caídas de 65.323 y 27.733 empleos, respectivamente.

El informe de la Secretaría de Trabajo, respaldado por un análisis del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), revela que, en términos de jurisdicciones, 20 de las 24 provincias vieron un repunte en la ocupación, pero la mayoría se encuentra aún por debajo de los niveles de empleo registrados en noviembre de 2023. En algunas regiones, como Formosa, la caída en la cantidad de puestos de trabajo privados llegó a ser de hasta el 11,5%.

Además, los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) evidencian que, en paralelo a la disminución de empleos formales, se ha producido un incremento de 123.112 monotributistas, mientras que el sector de casas particulares sufrió la pérdida de 14.285 puestos de trabajo.

 

El CEPA destacó que la recuperación del empleo tras las crisis de Cambiemos y la pandemia había logrado restablecer todos los puestos de trabajo perdidos y más, antes de la llegada del actual gobierno. Sin embargo, desde que asumió Milei, el desinterés por el sector productivo y las políticas adoptadas han generado un fuerte impacto en el mercado laboral.

COMENTARIOS

Te puede interesar

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Indiscretas

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 05/02/2025 - Edición N° 597
Registro DNDA en trámite