
Trabajadores de la ex AFIP confirman adhesión al paro general y anuncian medidas sectoriales por aumentos
Política gremial 29/03
La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP), sindicato que nuclea a los trabajadores del ARCA (ex-AFIP), confirmó su adhesión al paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para los días 9 y 10 de abril. La resolución fue tomada durante un plenario de secretarios generales, que contó con la presencia de la Mesa Directiva Nacional del gremio, ante el estancamiento en las negociaciones salariales con las autoridades del organismo.
El sindicato, encabezado por Pablo Flores, emitió un comunicado en el que expresó su preocupación por el “agotamiento del diálogo” con las autoridades del ARCA. En el comunicado, AEFIP señaló que el “silencio de la patronal” ante las demandas de recomposición salarial y los cambios derivados de la reestructuración del organismo, como el cierre de sedes de distritos y receptorías, evidencian la falta de voluntad para dar respuestas concretas.
En este contexto, el plenario de AEFIP resolvió solicitar la conformación de la Comisión de Conciliación, conforme al artículo 87 del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) de la actividad, para intentar avanzar en la resolución del conflicto.
Además de la adhesión al paro general del 10 de abril, el sindicato anunció medidas sectoriales, entre las cuales se destaca un apagón informático en el ARCA, sin atención al público, para los días martes 1 y jueves 3 de abril, en el horario de 9 a 12 horas. Durante este periodo, los trabajadores llevarán a cabo asambleas informativas para discutir las condiciones laborales y los avances en las negociaciones.
La AEFIP también participará en la marcha convocada para el jueves 9 de abril, en apoyo a los jubilados, en el marco de las acciones organizadas por la CGT.
Finalmente, el gremio convocó a un nuevo plenario de secretarios generales para el próximo lunes 7 de abril, con el objetivo de evaluar el impacto de las medidas anunciadas y definir los próximos pasos en su lucha por mejoras salariales y laborales.