
Marcelo Peretta, el sindicalista de los medicamentos, se presenta con lista propia en las elecciones de CABA
Actualidad 31/03
Marcelo Peretta, secretario general del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB), ha dado un paso decisivo en su carrera política al anunciar que competirá en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires con su propio partido, el Movimiento Plural. Tras años de trabajo y lucha, Peretta logró la personería política para su movimiento y destacó el esfuerzo que implicó obtener la aprobación de su partido. "Es muy importante y no es fácil. De hecho, el presidente no llegó con un partido propio, recién ahora lo está armando", expresó el sindicalista al celebrar este logro.
Peretta, quien también es autor de un libro titulado El derecho a elegir tu sindicato, abordará dos ejes clave en su campaña: la reducción del precio de los medicamentos y una profunda reforma laboral y sindical. "Es algo que conozco por mi experiencia laboral", afirmó, destacando su conocimiento del sector.
El dirigente gremial se mostró firme en sus propuestas y expresó su deseo de representar a aquellos que se sienten decepcionados con el PRO y sus políticas actuales. "El PRO ya cumplió una etapa en CABA. Aspiro a representar a los desencantados del PRO y a los auténticos liberales, porque Javier (Milei) cambió de línea y ya no los contiene", agregó Peretta. El sindicalista también destacó la creciente desigualdad en Buenos Aires, mencionando que, a pesar de ser la ciudad más rica del país, un tercio de su población vive en la pobreza.
El Movimiento Plural se presentará bajo el nombre de lista “Remedios para CABA”, e incluye a figuras como Federico González, consultor político con más de 30 años de experiencia; Nahuel Altieri, presidente de la Asociación de Abogados de Buenos Aires; Valentina Peretta Alejandre, destacada estudiante de derecho y oradora de 2025; Elsa Nieto, periodista científica especializada en colectividades; y Malvina Starker, pastora religiosa.
Las propuestas de la lista se centran en recuperar valores como el esfuerzo, la producción y el trabajo, así como en fortalecer las fuerzas de seguridad y reducir la especulación financiera. También incluyen propuestas como la disminución de impuestos, la protección de la familia, la fe y la comunidad, y la creación de empleo formal, todo dentro de un marco de menor intervención estatal.
La relación de Peretta con Javier Milei
En cuanto a su relación con el presidente Javier Milei, Peretta reveló que ambos se hicieron amigos durante la pandemia. "Nos hicimos muy amigos con Javier en la pandemia. Karina Milei también venía mucho a casa. Yo trabajaba con Patricia Bullrich y Pichetto, entonces le dije que se metiera en política", contó el sindicalista. A pesar de su cercanía, Peretta no ocultó sus diferencias con el actual presidente. “Voy a ser opositor a Milei, que es la persona que conozco, pero que se ha alejado de sus principios liberales”, señaló.
Cabe recordar que en las últimas elecciones, Peretta fue precandidato a jefe de Gobierno porteño dentro del espacio de Patricia Bullrich, pero luego decidió dar un paso al costado. Ahora, con su propio partido y lista, busca ofrecer una alternativa política en la Ciudad de Buenos Aires.