DeGremiales.com DeGremiales.com

La Industria de la Fundición en Crisis: Trabaja al 40% de su Capacidad y el Empleo Está en Riesgo

Política gremial 27/03
La Industria de la Fundición en Crisis: Trabaja al 40% de su Capacidad y el Empleo Está en Riesgo

La industria de la fundición atraviesa uno de sus momentos más críticos, con una caída significativa en la producción y la rentabilidad. Según el informe de la Cámara de Industriales Fundidores de la República Argentina (Cifra), en febrero de 2025, la actividad se contrajo un 26% interanual y un 10% en comparación con enero, reflejando una desaceleración preocupante para el sector.

Las empresas del rubro enfrentan graves dificultades no solo para mantener su rentabilidad, sino también para sostener los puestos de trabajo. A pesar de que la pérdida de fuentes laborales se detuvo en los últimos meses, el 43% de las empresas consultadas reportan riesgos de inestabilidad laboral, lo que refleja una constante incertidumbre en el empleo dentro del sector.

El panorama es dispar según el subsector, pero en general, las empresas vinculadas a la fundición están luchando para competir, principalmente debido a tres factores: la competencia desleal de importaciones a precios más bajos, el atraso cambiario y la caída del consumo interno. Mientras que sectores como el agro, la minería y el petróleo gozan de una mayor estabilidad gracias a las oportunidades de exportación, las manufacturas que agregan valor a las materias primas no solo no repuntan, sino que siguen retrocediendo.

El reporte de Cifra destaca que la industria de la fundición opera actualmente al 40% de su capacidad, con una caída de la demanda de un 43,10% en comparación con el año anterior. Este descenso en la actividad productiva impacta directamente en la rentabilidad, que ha caído considerablemente en el primer bimestre del año. De acuerdo con los datos, el 90% de las empresas enfrentan una reducción de sus ganancias debido a los altos costos operativos, y un 83% reporta alguna forma de pérdida de rentabilidad.

 

A pesar de la grave situación, los empresarios mantienen una expectativa moderada sobre la demanda, con una proyección de recuperación muy conservadora. Sin embargo, la incertidumbre sigue siendo alta, y el futuro del empleo en el sector dependerá de la capacidad de las empresas para adaptarse a este complicado escenario económico.

COMENTARIOS

Te puede interesar

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 02/04/2025 - Edición N° 653
Registro DNDA en trámite