
Javier Varetto, Secretario General de AEFIP: "El Gobierno Desmantela el Organismo Recaudador y Ataca a los Trabajadores"
Actualidad 26/03
En una entrevista reciente, Javier Varetto, Secretario General de la Asociación de Empleados Fiscales de la República Argentina (AEFIP), ofreció una visión crítica sobre la gestión del gobierno actual respecto al organismo recaudador y sus trabajadores. Varetto se centró en el cambio de nombre de la AFIP a "ARCA", un movimiento que, según él, carece de sustancia y responde más a un intento de marketing político que a una mejora real en la gestión.
Varetto explicó que, más allá de la nueva denominación, el funcionamiento del organismo no ha cambiado, y que las decisiones tomadas por las autoridades parecen estar orientadas hacia un proceso de ajuste. "El cambio de nombre no ha representado ninguna variación en el funcionamiento del organismo. Lo que estamos viendo es un desmantelamiento progresivo", indicó.
Un tema central de la conversación fue la reciente medida que ordenó el cierre de 38 distritos del organismo en el interior del país. Según Varetto, esta reducción de la presencia física de la AFIP en varias regiones está generando una disminución en el control de la evasión fiscal y del trabajo no registrado. “La falta de inspectores en el interior impide una cobertura adecuada, lo que aumenta el incumplimiento de los deberes fiscales", aseguró.
Varetto también destacó el peligro de flexibilizar los controles. A su juicio, esta reducción de la capacidad operativa del organismo recaudador podría beneficiar a los grandes intereses económicos, tanto nacionales como internacionales, en detrimento de los trabajadores, jubilados y pequeñas y medianas empresas. “La flexibilización de controles no es para beneficiar a los trabajadores ni a los pequeños y medianos productores, sino para favorecer a grandes grupos económicos que ven una oportunidad de evadir impuestos", explicó.