
El Sindicato del Seguro alerta sobre la pérdida de puestos de trabajo y la "autoliquidación" de empresas del sector
Política gremial 01/04
El Sindicato del Seguro, liderado por Jorge Sola, se declaró en estado de alerta debido a la preocupante situación que atraviesa el sector asegurador, marcada por la disolución y liquidación de varias compañías. La organización expresó su preocupación por la pérdida de más de 500 puestos de trabajo y el progresivo achicamiento del mercado asegurador durante el último año.
En un comunicado oficial, el gremio destacó que esta crisis es resultado tanto de decisiones tomadas por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) como de medidas adoptadas por la Justicia Comercial Nacional, que han permitido o no intervenido ante la irresponsabilidad empresarial. "Hemos atravesado disoluciones y liquidaciones de compañías que han afectado gravemente a los trabajadores", advirtió el sindicato, que mencionó específicamente los casos de empresas como Orbis, Caledonia, Escudo, Juncal, Boston y TPC, entre otras.
El gremio subrayó que los cierres de estas compañías han tenido un impacto directo en la pérdida de casi 500 empleos, con muchos más puestos afectados de manera indirecta. Según la organización, esta situación se asemeja a las "peores épocas" que ha vivido la actividad aseguradora en Argentina.
Jorge Sola, secretario general del sindicato y también secretario de Prensa de la CGT, acusó a la "irresponsabilidad empresarial" de ser la principal responsable de la crisis. En este sentido, aseguró que los trabajadores siguen siendo la principal "variable de ajuste" en el sector. "El empleo en el sector asegurador es cada vez más precario, y la consecuencia directa de estas decisiones empresariales son los puestos de trabajo que se pierden", enfatizó.
El Sindicato del Seguro también alertó sobre la dificultad de recuperar estos puestos de trabajo en el futuro, resaltando que, en muchos casos, las fuentes laborales perdidas no se reponen. "No podemos naturalizar que los trabajadores de seguros sean la variable de ajuste", expresó Sola, recordando que el trabajo no es un privilegio, sino un derecho que debe ser respetado.
El gremio hizo un llamado al Gobierno y a los actores del sector asegurador para que se tomen medidas que frenen esta crisis laboral y eviten nuevos cierres de empresas, garantizando la estabilidad de los trabajadores y la recuperación del mercado.