

El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) denunció que la empresa despidió a 165 trabajadores, pese a haber declarado ganancias millonarias y beneficiarse de la quita de retenciones al azúcar. La medida, calificada como "injustificada y desproporcionada" por el gremio, ha encendido las alarmas en la provincia de Jujuy y amenaza con profundizar la conflictividad laboral.
Despidos en medio de ganancias récord
El Ingenio Ledesma, propiedad de la familia Blaquier, reportó ganancias por 39 mil millones de pesos en el último año. Sin embargo, lejos de traducirse en estabilidad para sus trabajadores, la empresa ejecutó despidos masivos bajo el argumento de mejorar su “competitividad”.
Los empleados despedidos comenzaron a recibir notificaciones de desvinculación en las últimas horas, mientras el sindicato exige su inmediata reincorporación y convoca a una asamblea urgente para definir un plan de lucha.
El sindicato denuncia un intento de presión en paritarias
Desde el SOEAIL, su secretario general, Luciano Lezano, advirtió que los despidos son una represalia directa contra el reclamo de mejoras salariales en la negociación paritaria 2025. “Ledesma busca condicionar las paritarias con una ola de despidos injustificados. No hay razones económicas para estas cesantías, sino un intento de disciplinamiento hacia los trabajadores”, expresó Lezano.
El sindicato recordó que el salario básico de un trabajador azucarero en Ledesma oscila entre 400 y 800 mil pesos, mientras que la Canasta Básica Total medida por el INDEC en enero alcanzó los 1.033.716 pesos para una familia tipo.
Los argumentos de la empresa
En un comunicado oficial, Ledesma justificó las cesantías alegando un “contexto complejo” y la necesidad de recortar costos. La empresa sostiene que, mientras los salarios aumentaron 220% por paritarias, el precio del azúcar en góndola sufrió una caída, afectando su rentabilidad.
“El aumento de costos logísticos, de servicios e impuestos también impactó en la operación. Para garantizar la sostenibilidad de la empresa, nos vimos obligados a tomar medidas concretas de ajuste”, argumentó la compañía.
Asamblea urgente y posible escalada del conflicto
Ante la negativa de la empresa a retroceder en los despidos, el SOEAIL convocó a una asamblea de trabajadores para este miércoles 26 de febrero, a las 17 horas, en la sede del sindicato. Allí se definirán los pasos a seguir y un posible plan de lucha contra la empresa.
Desde el gremio no descartan medidas de fuerza que podrían afectar la producción azucarera y derivar en un conflicto prolongado. Mientras tanto, la incertidumbre y el malestar crecen entre los trabajadores, que ven amenazadas sus fuentes de empleo en un contexto económico crítico.