DeGremiales.com DeGremiales.com

Aumento de Precios de Alimentos y Tarifas de Agua en Marzo: Desafíos para el Gobierno de Milei

Actualidad 30/03
Aumento de Precios de Alimentos y Tarifas de Agua en Marzo: Desafíos para el Gobierno de Milei

Este viernes, las cifras de inflación en Argentina se vieron impactadas por el fuerte aumento en los precios de los alimentos en marzo. Según la consultora LCG, este rubro acumuló un incremento del 3,8% en lo que va del mes. En su evaluación, la consultora detalló que, en la cuarta semana de marzo, los alimentos subieron un 0,4%, lo que representó una desaceleración respecto al 2,4% registrado en la semana anterior, que contribuyó en gran parte al aumento total del mes.

El aumento en los precios de los alimentos fue liderado por categorías como lácteos y huevos, con una suba del 5,8%, carnes que aumentaron un 5%, verduras con un 3,3%, y bebidas que registraron un alza del 2,2%. Este panorama genera complicaciones para el gobierno de Javier Milei, que había fijado como objetivo que la inflación de marzo se acercara al 2%. Por su parte, la medición de la consultora ECO Go, que llega hasta la tercera semana de marzo, reflejó un incremento en los alimentos del 1,1%, lo que proyecta un aumento del 3,2% en el rubro para todo el mes.

Suba en las Tarifas de Agua

El aumento de precios no solo afecta a los alimentos. La empresa distribuidora de agua AYSA también anunció un incremento en sus tarifas a partir de abril. La suba será del 1%, lo que hará que el costo promedio del agua y cloacas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) llegue a los $22.967. Este ajuste se aplica como parte del mecanismo de actualización mensual que responde a la evolución de los salarios y la inflación, y en este caso se ha determinado un alza de 1% para el cuarto mes del año.

El incremento afectará a los hogares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Gran Buenos Aires (GBA), con diferencias según el coeficiente zonal de cada área. No obstante, sigue vigente la Tarifa Social y Comunitaria de AYSA, lo que implica que los usuarios residenciales y baldíos en áreas de coeficientes "zonales bajos" que cumplan con ciertos requisitos continuarán recibiendo un subsidio del 15%.

Impacto en los Objetivos del Gobierno

Estos aumentos, tanto en los alimentos como en las tarifas de agua, presentan desafíos adicionales para el Gobierno de Milei, que ha intentado contener la inflación y mantener la estabilidad económica. La fuerte suba en los precios de los alimentos, especialmente en productos esenciales como la carne y los lácteos, agrava la presión inflacionaria y complica el objetivo de reducir la inflación de marzo a un nivel cercano al 2%.

 

En un contexto donde la inflación sigue siendo una preocupación clave para la administración, estos incrementos refuerzan las dificultades del Gobierno para cumplir con las expectativas de los mercados y la sociedad.

COMENTARIOS

Te puede interesar

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 02/04/2025 - Edición N° 653
Registro DNDA en trámite