DeGremiales.com DeGremiales.com

Andrea Guacci: ''Es hora de hablar de las falsas denuncias y la desigualdad en la justicia''

Actualidad Ayer
Andrea Guacci: ''Es hora de hablar de las falsas denuncias y la desigualdad en la justicia''

En una entrevista reveladora, Andrea Guacci, esposa del ex Director Técnico de la selección femenina de fútbol y actual activista, compartió sus reflexiones sobre la lucha contra las falsas denuncias y las desigualdades en el sistema judicial argentino.

Andrea Guacci: ''Es hora de hablar de las falsas denuncias y la desigualdad en la justicia''

Andrea, quien se involucró en esta causa a raíz del caso de su esposo, Diego Guacci, destacó la existencia de múltiples tipos de falsas denuncias, que van desde la venganza personal hasta el oportunismo económico. "Las falsas denuncias tienen un trasfondo claro: obtener algún tipo de beneficio o simplemente dañar", explicó. En su experiencia, descubrió que el objetivo detrás de muchas de estas denuncias era la manipulación, ya sea para conseguir dinero, perjudicar la imagen de alguien, o incluso ocultar una infidelidad.

Uno de los aspectos más polémicos que Andrea señaló es el uso de las redes sociales para lanzar ataques sin fundamento, lo que provoca un daño irreversible en la reputación de la persona denunciada. "Este tipo de acoso selectivo tiene un efecto cadena. La gente, por desconocimiento, tiende a creer que lo que se dice en las redes es verdad, y el daño ya está hecho, incluso si más tarde se demuestra que la denuncia es falsa", explicó.

Andrea también criticó fuertemente la desigualdad en la justicia argentina, especialmente cuando se trata de denuncias de violencia de género. Subrayó que, si bien las mujeres tienen derecho a hablar públicamente sobre sus denuncias, los hombres que intentan defenderse de acusaciones falsas se enfrentan a multas y medidas cautelares que les prohíben hablar. Esta desigualdad, según Andrea, es una grave distorsión de la justicia y un atentado contra el principio de inocencia.

"El principio de inocencia, que es fundamental en cualquier sistema judicial, está siendo vulnerado. Hoy en día, el hombre que es acusado, incluso sin pruebas, pierde sus derechos, mientras que la mujer puede hacer pública su denuncia sin consecuencias", dijo Andrea, refiriéndose a la falta de equidad en la aplicación de la ley.

El caso de su esposo, Diego Guacci, es un ejemplo de las repercusiones devastadoras de una falsa denuncia. Después de ser absuelto en un proceso interno de FIFA, una periodista organizó un "scrache" frente a la AFA, lo que, según Andrea, dañó irreparablemente la imagen profesional de Diego. A pesar de que el proceso judicial había concluido a su favor, las redes sociales y el escrache público continuaron su trabajo destructivo.

"Lo que ocurrió con mi esposo es un claro ejemplo de cómo las falsas denuncias, combinadas con el poder de las redes sociales, pueden destruir vidas. Es algo que ya hemos visto en otros casos internacionales, como el de Johnny Depp, quien perdió todo a raíz de una falsa denuncia", explicó Andrea.

En cuanto al avance de la causa de Diego Guacci, Andrea informó que el proceso judicial sigue su curso. El abogado de la familia, Rubén Anzuategui Meloni, está llevando adelante las demandas contra las jugadoras que realizaron las denuncias falsas. La justicia argentina ya estableció un importante precedente al declarar a Diego como víctima de falsa denuncia de violencia de género. A partir de esa declaración, se lograron dar de baja diversas notas publicadas por medios como TV Pública, y algunos medios en México, que habían difundido la falsa acusación.

Ahora, el caso avanza con la mediación de los involucrados. Las periodistas que organizaron el escrache frente a la AFA, en particular Agustina Vidal, están siendo demandadas por Andrea y su esposo, quienes buscan justicia por el daño que causó la difusión masiva de las acusaciones falsas. Además, "se están llevando a cabo negociaciones con las jugadoras que participaron en la denuncia, entre ellas Gabriela Garton, Aldana Cometti, Camila Gomes Ares y Luana Muñoz, quienes también están siendo investigadas por su participación en la falsa acusación".

"Es crucial que este caso marque un antes y un después en Argentina, para que las personas que han sido víctimas de falsas denuncias encuentren un camino legal claro para restaurar su honor y proteger su reputación", expresó Andrea.

Finalmente, Andrea habló sobre la legislación en Argentina. En particular, habló sobre la falta de mecanismos adecuados para que los hombres que sufren violencia puedan denunciar, lo que perpetúa una doble injusticia. "Si un hombre sufre violencia por parte de su pareja o expareja, no tiene un lugar en donde denunciarlo", señaló. Según Andrea, las políticas de género implementadas en el país han favorecido a las mujeres, pero a costa de desproteger a los hombres y a otras víctimas de violencia.

"El tema de la violencia de género debe ser abordado con seriedad, pero no a costa de hacer invisibles a las verdaderas víctimas, independientemente de su género. Las falsas denuncias también son una forma de violencia, y necesitamos una justicia equitativa que no discrimine", concluyó Andrea.

Finalmente, Andrea expresó su compromiso con la promoción de un proyecto de ley que castigue las falsas denuncias de violencia de género. "Estamos trabajando en un proyecto que busca modificar el Código Penal y establecer penas de prisión para aquellos que presenten denuncias falsas. Queremos que haya justicia para todos, independientemente del género", concluyó.

 

La historia de Andrea Guacci y su lucha contra las falsas denuncias pone de manifiesto una realidad compleja y dolorosa: la necesidad de reformar un sistema judicial que, a veces, no protege de manera equitativa a las víctimas, sin importar su género.

COMENTARIOS

Te puede interesar

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 05/04/2025 - Edición N° 656
Registro DNDA en trámite