DeGremiales.com DeGremiales.com

Acuerdo con el FMI: el Gobierno planea que más de 2 millones de monotributistas pasen al Régimen General y paguen más impuestos

Actualidad 15/04
Acuerdo con el FMI: el Gobierno planea que más de 2 millones de monotributistas pasen al Régimen General y paguen más impuestos

El acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Javier Milei y el Fondo Monetario Internacional (FMI) incluye una medida que podría implicar un fuerte incremento en la carga impositiva para más de 2 millones de trabajadores monotributistas. Según el documento oficial difundido por el FMI, se contempla la migración de los monotributistas al Régimen General, lo que en la práctica significaría el pago de mayores impuestos y aportes.

La iniciativa, enmarcada bajo los conceptos de "armonización tributaria" y “simplificación del sistema fiscal”, forma parte de las reformas que el Ejecutivo se comprometió a implementar “sin demora” como parte del plan económico acordado con el organismo internacional.

Una “simplificación” con alto costo para pequeños contribuyentes

Aunque la medida es presentada como un avance hacia un sistema “más equitativo y eficiente”, genera preocupación entre los trabajadores independientes y pequeños contribuyentes, que temen una mayor presión fiscal en un contexto de fuerte deterioro económico.

En redes sociales, la reacción fue inmediata:

“Laburo en negro o pago un dineral para tributar como autónomo. No hay rango medio, todos a la pobreza obligada”, escribió un usuario en X.
“¿Pero estos no venían a bajar impuestos?”, cuestionó otro, en alusión a las promesas de campaña del gobierno libertario.

Críticos del plan advierten que, detrás del discurso de modernización fiscal, se esconde una reforma regresiva que impacta directamente sobre uno de los sectores más vulnerables del entramado laboral argentino.

El FMI exige una reforma “más fundamental”

En el documento oficial, el FMI argumenta que es necesario reemplazar “impuestos distorsivos” por otros “más simples y mejor administrados”, y que la armonización del régimen de monotributo es clave para lograrlo. También plantea fortalecer los mecanismos de fiscalización y ampliar la base tributaria.

Según datos oficiales, en octubre de 2023 había 2.018.100 monotributistas activos en Argentina, número que hoy se estima aún mayor por el crecimiento del empleo independiente ante la retracción del mercado formal.

Un giro en la política fiscal

La incorporación de los monotributistas al régimen impositivo general se da en abierta contradicción con la retórica de reducción de impuestos que el Gobierno promovió durante la campaña electoral. En lugar de alivio, para muchos pequeños contribuyentes este cambio implicaría mayores pagos, más burocracia y la amenaza latente de quedar fuera del sistema formal.

COMENTARIOS

Te puede interesar

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 25/04/2025 - Edición N° 676
Registro DNDA en trámite