DeGremiales.com DeGremiales.com

Trabajadores de seguridad privada en estado de alerta por la reapertura de paritarias

Actualidad Ayer
Trabajadores de seguridad privada en estado de alerta por la reapertura de paritarias

La Federación Argentina de Trabajadores de la Seguridad Privada (FATRASEP) declaró el estado de alerta y movilización ante la escalada inflacionaria y exigió la inmediata reapertura de las negociaciones paritarias para actualizar los salarios del sector.

La organización, que agrupa a gremios del interior del país como SUVICO (Córdoba), UESEVI (Rosario), SIVISEP (Tucumán) y UPSAP (Patagonia), advirtió que la pérdida del poder adquisitivo pone en riesgo las condiciones de vida de miles de vigiladores y reclama que se respete lo acordado en el artículo 4° del último convenio salarial.

“Es imprescindible reconocer el valor del trabajo de los vigiladores. Los ajustes económicos no deben recaer sobre los trabajadores”, expresó la conducción de FATRASEP, liderada por Julio Gutiérrez, a través de un comunicado.

Actualmente, el salario inicial conformado de un trabajador de seguridad es de $132.000, según el último acuerdo firmado con la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (CAESI). Sin embargo, desde la federación sostienen que ese monto ha quedado desactualizado frente al aumento sostenido del costo de vida.

Además, FATRASEP reafirmó su compromiso con la defensa del sector y aseguró que seguirá trabajando para consolidar los logros alcanzados en materia salarial y de condiciones laborales.

 

Por su parte, la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (USPRA), encabezada por Ángel García, aún no ha emitido ninguna postura oficial respecto a la situación salarial ni al pedido de reapertura de paritarias en su convenio colectivo.

COMENTARIOS

Te puede interesar

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 25/04/2025 - Edición N° 676
Registro DNDA en trámite