
“El sindicalismo no es delito”: Camioneros de Santa Fe repudia la persecución gremial en Venezuela y apunta contra Maduro
Actualidad Ayer
El Sindicato de Camioneros de la provincia de Santa Fe, encabezado por Sergio Aladio, manifestó su repudio ante los casos de persecución y amenazas que denuncian dirigentes sindicales en Venezuela, especialmente miembros de la Coalición Sindical Nacional de Trabajadores.
Mediante un comunicado oficial, la organización calificó la situación como una “grave violación a los derechos humanos” y señaló un “alarmante retroceso democrático” en el país caribeño, apuntando directamente al gobierno de Nicolás Maduro como responsable.
“El sindicalismo no es delito. Es un pilar fundamental de toda estructura democrática”, afirmó el gremio santafesino, dejando en claro su rechazo a cualquier intento de criminalizar la actividad gremial. “No puede hablarse de democracia real en un país donde se encarcela, amenaza o persigue a quienes defienden los derechos de los trabajadores”, advirtieron.
El comunicado destacó el rol esencial de los sindicatos en las sociedades democráticas, al subrayar que son quienes “defienden derechos colectivos, promueven la justicia social y dan voz a los sectores históricamente silenciados”.
En ese contexto, exigieron el cese inmediato de las prácticas autoritarias contra el movimiento obrero venezolano y reclamaron el respeto irrestricto a la libertad sindical, el derecho a la protesta pacífica y la defensa de los derechos laborales.
El pronunciamiento finalizó con un llamado a la unidad regional del movimiento sindical: “La clase trabajadora latinoamericana está de pie. No aceptaremos que se criminalice la lucha por un mundo más justo”.