

El intercambio comercial marcó un superávit de 1820 millones de dólares en abril, muy por encima del déficit de 193 millones registrado en el mismo mes del año pasado, según el Indec. En el primer cuatrimestre, el ingreso de dólares por la vía comercial acumula un total de de 6157 millones, lo cual implica una enorme diferencia respecto del déficit de 1536 millones de dólares del mismo período del 2023.
Hay dos grandes razones que explican la mejora del resultado comercial. En primer lugar, la profunda crisis que sufre el mercado interno, que deprime a las importaciones tanto de bienes e insumos utilizados por las empresas en sus decisiones de inversión como a los artículos que se destinan al consumidor final.
En segundo lugar, la mejora relativa de la cosecha de granos respecto de la histórica sequía que afectó al campo durante el año pasado. Esta recuperación incide al alza sobre las exportaciones del complejo agropecuario.