DeGremiales.com DeGremiales.com

Alerta en el sistema científico: trabajadores del INTI llevaron su reclamo al Congreso ante el posible desmantelamiento del organismo

Afiliados Ayer
Alerta en el sistema científico: trabajadores del INTI llevaron su reclamo al Congreso ante el posible desmantelamiento del organismo

La preocupación por el futuro del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) llegó al Congreso de la Nación. Este lunes, empleados del organismo se reunieron con el diputado Daniel Gollán, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, para exponer su rechazo a la posible fusión del INTI con el INTA, impulsada por el Gobierno nacional. Denuncian que detrás del plan se esconde un intento de vaciamiento que podría derivar en el desguace de una de las instituciones clave para el desarrollo industrial argentino.

La reunión con Gollán fue gestionada por los propios trabajadores, quienes organizaron una asamblea autoconvocada para visibilizar el conflicto. Según explicaron, el decreto que prepara el Ejecutivo aún no ha sido presentado oficialmente, pero ya genera alarma entre los sectores científicos y técnicos del Estado. La principal crítica: la falta de claridad sobre su alcance y los efectos que podría tener sobre la estructura y el funcionamiento de ambos institutos.

Giselle Santana, secretaria gremial de la Junta Interna de ATE en el INTI, remarcó que ni siquiera se conoce si el decreto implicará una fusión operativa o directamente un desmembramiento institucional. Frente a este escenario, señaló que ya se está preparando una estrategia legal y política para resistir la medida, que incluiría un amparo judicial y acciones parlamentarias como pedidos de informes y rechazo legislativo al eventual DNU.

Durante el encuentro, Gollán se comprometió a impulsar estas herramientas dentro del Congreso y propuso coordinar una reunión con el bloque de Unión por la Patria para definir acciones conjuntas. "El ataque al sistema científico no es un hecho aislado", señalaron los trabajadores, quienes vinculan esta posible reestructuración con un recorte más amplio del financiamiento estatal al sector. Según datos que aportaron, la inversión oficial en ciencia y tecnología este año apenas alcanzaría el 0,18% del PBI, muy por debajo del 0,48% previsto por la ley.

 

Como parte de la campaña para frenar lo que consideran una avanzada contra el desarrollo tecnológico nacional, los empleados del INTI anunciaron la puesta en marcha de una serie de acciones de visibilización y movilización a nivel nacional. En ese marco, advirtieron: "La defensa del sistema científico no es solo una pelea gremial, es una causa que compromete el futuro soberano del país".

COMENTARIOS

Te puede interesar

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 30/04/2025 - Edición N° 681
Registro DNDA en trámite