
Trabajadores de seguridad privada en estado de alerta: reclaman la reapertura de paritarias por la suba de la inflación
Actualidad Ayer
Los trabajadores de seguridad privada del interior del país se declararon en estado de alerta y movilización ante la falta de actualización salarial frente al avance sostenido de la inflación. La medida fue impulsada por la Federación Argentina de Trabajadores de la Seguridad Privada (FATRASEP), que integra a sindicatos como SUVICO (Córdoba), UESEVI (Rosario), SIVISEP (Tucumán) y UPSAP (Patagonia).
A través de un comunicado, la federación expresó su “profunda preocupación por la pérdida de poder adquisitivo” y exigió la reapertura inmediata de la negociación paritaria, tal como establece el artículo 4º del último acuerdo firmado con la cámara empresaria del sector, CAESI.
“Es imprescindible reconocer el valor del trabajo de los vigiladores. Los ajustes económicos no deben ser soportados por los trabajadores”, advirtieron desde FATRASEP, conducida por Julio Gutiérrez.
Actualmente, el salario conformado inicial de un vigilador ronda los $132.000, cifra que, según los gremios, ha quedado desfasada frente al aumento del costo de vida y ya no garantiza un ingreso digno para quienes trabajan en tareas de seguridad y vigilancia en todo el país.
La federación también reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos laborales y con “seguir consolidando los logros conquistados en la actividad de la seguridad privada”.
En tanto, desde la Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA), que lidera Ángel García, aún no se ha emitido ninguna declaración pública sobre el estado de la negociación salarial de su convenio colectivo.
El reclamo de FATRASEP se suma a una creciente ola de demandas por reaperturas de paritarias en distintos sectores, en un contexto de alta inflación y recesión económica que continúa golpeando los ingresos reales de los trabajadores registrados.
Te puede interesar
Lo más visto



Andrea Guacci denuncia el flagelo de las falsas denuncias en Argentina
Actualidad 2025-04-16 08:20:00
