
Tensión en Olavarría: gremios increpan a referentes libertarios por la ola de despidos y reclaman una intervención urgente
Política gremial 15/04
Una multitudinaria protesta de trabajadores despedidos de las empresas FABI, Cerro Negro y del sector minero se desarrolló este lunes frente a la sede de ANSES Olavarría, donde los manifestantes exigieron respuestas a la principal referente de La Libertad Avanza en la ciudad, Celeste Arouxet. El reclamo se centró en la crisis laboral que atraviesa la región y las consecuencias del ajuste aplicado por el gobierno nacional.
Un pedido directo a la dirigencia libertaria
Los manifestantes, encabezados por Alejandro Santillán y Bruno D’Amico (AOMA) y Gustavo Bustamante (SOECO), entregaron un documento firmado por ambos sindicatos, dirigido a Arouxet y demás representantes locales de La Libertad Avanza.
“Esta alarmante tendencia a la desindustrialización está generando un daño profundo en el entramado productivo local y en la vida cotidiana de miles de olavarrienses”, expresa el texto.
En otro fragmento, el documento exige:
“Como ciudadanos de Olavarría y dirigentes políticos con responsabilidad directa en la representación de los intereses de esta ciudad ante el gobierno nacional, les exigimos que intervengan de forma urgente y activa”.
Los gremios también advirtieron que “si no se manifiestan en contra del ajuste, se interpretará como un aval a la política de despidos y cierres” impulsada por el gobierno de Javier Milei.
Debate tenso y cruces en ANSES
La propia Arouxet recibió el reclamo en persona, bajó desde su oficina para dar su versión, y protagonizó un áspero intercambio con los gremialistas. La referente libertaria defendió la postura de su espacio y argumentó que los problemas económicos de Olavarría “vienen de hace 20 años”, señalando que en 2021 presentó un proyecto para debatir el rumbo de la ciudad.
Los dirigentes rechazaron esa interpretación y apuntaron contra las decisiones macroeconómicas recientes, como la paralización de la obra pública y la apertura de importaciones, que, aseguraron, están destruyendo fuentes de trabajo en la zona.
Apoyos, reproches y una firma
Durante el encuentro, Arouxet intentó tomar distancia de los despidos y expresó su solidaridad con los trabajadores, aunque fue interrumpida varias veces por quienes la acusaron de no respaldarlos en el Concejo Deliberante.
“Mis concejales no están en contra de los trabajadores”, afirmó. Desde el fondo de la sala, alguien replicó: “No se notó”.
El momento de mayor tensión se dio cuando uno de los dirigentes le espetó:
“Vos hablaste, ahora escuchá y dejá hablar”.
Finalmente, Arouxet firmó el documento y se comprometió a elevar el reclamo a sus superiores dentro de la estructura nacional de La Libertad Avanza.